top of page
Buscar

Why this world. Una biografía de Clarice Lispector.

  • Foto del escritor: esmeraldaclrd
    esmeraldaclrd
  • 29 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

By Benjamin Moser

26 septiembre 2020


Sobre la obra.

Clarice Lispector, símbolo monumental de la literatura brasileña. El enigma que se convirtió en su propia ficción es desglosado en 770 páginas de un trabajo biográfico que en 2016 recibió el reconocimiento Itamaraty de diplomacia cultural, otorgado por el ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

Si bien, hay dudas que rodean el trabajo biográfico de Moser (de las cuales terminamos enterándonos un poco tarde) quiero usar este espacio para enfocarnos, no en Moser como biógrafo, sino en Clarice como el ícono literario que fue para Brasil y para Latinoamérica.



Sobre Lispector

Clarice es una de las muestras maestras de lo cíclico que es el ser humano durante su propia existencia.

Bajo el argumento de que el contacto con lo sobrenatural se hace en silencio, Lispector defiende a lo largo de toda su trayectoria que la inspiración (su propia inspiración), tenía un toque de magia, puesto que la creación es algo que podría incluso definirse como inexplicable.

A través de Why this world se puede sentir un acercamiento casi fantasmagórico con Clarice y con todas las mujeres que habitaron sus historias, mujeres que, más que ser protagonistas de la ficción lispectoriana, fueron también representantes de las múltiples facetas que construyeron y mantuvieron en movimiento a la escritora durante toda su vida.


"Clarice Lispector ha dejado de ser un nombre para convertirse en un fenómeno en nuestra literatura. Un fenómeno con todas las características de un estado de ánimo: los admiradores de Clarice entran en trance con la mera mención de su nombre…"



Llegué a la biografía de Clarice Lispector a través de un club de lectura guiado por la asombrosa Paola Carola (nuestra eterna editora de confianza) y a lo largo de 700 páginas, cuentos, entrevistas, novelas sobre encuentros con lo divino a través de una cucaracha (justo así como suena), y múltiples videollamadas sabatinas, fui parte de un viaje colectivo al núcleo lispectoriano. Uno maravilloso.

El halo de misterio que envolvió (y molestó) a Clarice durante casi toda su vida, adquiere una nueva textura a través de uno de los mejores, y más retadores clubes de lectura de los que he sido parte.

“La verdad es que algunas personas crearon un mito en torno a mí, que me estorba: aleja a la gente y acabo sola. Pero sabes que es fácil llevarse bien conmigo, incluso si mi alma es compleja. Él éxito casi me produce dolor: consideré el éxito como una invasión. Incluso un poco de éxito, incluso como el que tengo a veces, me molesta al oído interno.”

Why this world se desenvuelve de manera alterna con la cronología de publicación de las obras de Clarice, realizando entradas a los periódos históricos que tuvieron impacto en la escritura de la misma. La explosión de la segunda guerra mundial, su vida como diplomática, la constante incertidumbre política por la que atravesaba Brasil y el resurgimiento del mismo como un nido cultural emergente en Latinoamerica formaron coyunturas entre el trabajo de Clarice y su vida personal.


A pesar de las dudas acerca del autor de la biografía , el acercamiento al contexto histórico y la infancia de la escritora, resultaron relevantes para crear una imagen un poco más integrada sobre quién fue Clarice. Aunque, es una realidad que solo sabemos lo que la misma Lispector nos dejó ver.


Después de todo, el halo de misterio jamás abandonó a Clarice.



Esmeralda C.

 
 
 

Comments


bottom of page