top of page
Buscar

El año del pensamiento mágico. El luto convertido en no ficción.

  • Foto del escritor: esmeraldaclrd
    esmeraldaclrd
  • 26 abr 2023
  • 4 Min. de lectura

Joan Didion

Febrero 2023

Palabras‌ ‌clave.‌‌ Memoir, pérdida, luto

El resumen.

Este libro memorable ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. En él, la escritora Joan Didion, una de las autoras norteamericanas más reputadas de finales del siglo XX, narra con una fascinante distancia emocional la muerte repentina de su marido, el también escritor John Gregory Dunne. Este libro tan breve como intenso es, por consiguiente, una reflexión sobre el duelo y la crónica de una supervivencia.

Unas memorias conmovedoras sobre la enfermedad y la muerte a través de la experiencia personal de la periodista y escritora Joan Didion.


"This is my attempt to make sense of the period that followed, weeks and then months that cut loose any fixed idea I had ever about death, about illness, about probability and luck, aout good fortune and bad, about marriage and children and memory, about grief, about the ways in which people do and do not deal with the fact that life ends, about the shallowness of sanity, about life itself. "


Sobre la autora.

Joan Didion, fue una de las grandes exponentes del periodismo en Estados Unidos.

Escritora y exploradora de los movimientos sociales y políticos de los 60s y 70s. Fue denominada como la voz del “nuevo periodismo”


Su formación periodística permitió que creara un tono distintivo en su material de ficción. La escritora Katie Roiphe decía que Joan conseguía canalizar el espíritu de los sesentas y setentas a través de su propia escritura, porque era muy idiosincrásica y personal.


Didion saltó a la fama gracias a una serie de artículos incisivos e inquisitivos publicados en la revista Life y en The Saturday Evening

Post, que exploraban los límites de la vida estadounidense de posguerra.


Después de graduarse en la universidad de California en Inglés, ganó el concurso de ensayos de Vogue (el que relata Sylvia Plath en La campana de cristal) y ahí empezó a destacar por su estilo. Cronista nata, sus artículos en primera persona y su capacidad de trabajo impulsaron su carrera rápidamente. Por el día trabajaba en la redacción y por la noche escribía su primera novela, que salió en 1963, Run, River.


La autora construyó una carrera tripartita dedicada al periodismo, la escritura de guiones y la ficción. El reportaje, dijo una vez, la obligaba a meterse en la vida de otras personas y le permitía recoger la información y las impresiones que alimentaban su ficción. Falleció a los 87 años, durante el 2021 debido a complicaciones de Parkinson, enfermedad que padecía.


“Goddamn”, John said to me when he closed the book “Don’t ever tell me that you can’t write. That’s my birthday present to you.” I remember tears coming to my eyes. I feel them now.


Sobre la obra.

El año del pensamiento mágico fue publicado en el 2005 en la ciudad de Nueva York, ganando el Premio Nacional de Estados Unidos a la Mejor Obra de No Ficción de ese mismo año (The National Book Award) posicionandose como una de las más emblematicas y desgarradoras obras de la autora. Y digo una, porque lo relatado en El año del pensamiento mágico fue seguido por otra grande tragedia que marcó la vida de Joan, y que se vió reflejada en su libro Noches azules.


La experiencia lectora.

El año del pensamiento mágico es un trabajo de no ficción doloroso, pero analítico que te atrapa y te arrastra a acompañar a la autora durante un proceso de duelo aplastante.


Para mi fue intensísimo leer esto, específicamente los capitulos que abordan la enfermedad de Quintana (su única hija). El relato de lo que sucede alrededor de su neumonía es muy similar a lo que muchos de nosotros vivimos o presenciamos durante la temporada más oscura de la pandemia.


Mucho de lo que narra Didion, fue algo que viví en carne propia cuando mi papá estuvo hospitalizado por casi tres meses conectado a un ventilador. Revivir uno de los períodos más dolorosos y traumáticos de mi vida adulta definitivamente no era algo que esperaba cuando levanté este libro por primera vez. Pero no puedo explicar el impacto de leer palabras que materializan todo lo que pasa por tu mente cuando estás fuera de la sala de cuidados intensivos sin estar segura de que tu persona sobrevivirá otro mes o solo esa noche.


"Now can we know ahead of the fact (and here lies the heart of the difference between grief as we imagine it and grief as it is) the unending absence that follows, the void, the very opposite of meaning, the relentless succession of moments during which we will confront the experience of meaningless itself. "



No hay palabras para definir la magistralidad con la que Joan Didion escribió sobre su dolor y sus pérdidas en este libro. Claro que tiene todo el sentido del mundo el entusiasmo colectivo que hay detrás del trabajo de Joan.


"You sit down to dinner and life as you know it ends. In a heartbeat. Or the absence of one. "


Definitivamente un libro de no ficción hecho para sentirse sacudida, para poner en palabras emociones y sentires que no nos enseñan a nombrar. Hablar de luto y hacerlo insoltable es algo que nunca pensé buscar en una autora.


Increíble la Didion, definitivamente la vamos a seguir leyendo.


Gracias por leer si llegaste hasta aquí <3

Les quiero mucho, pronto nos leeremos para más chismecito sobre autoras y libros.


Esmeralda C.



 
 
 

Comments


bottom of page