19 de Octubre. Día de la escritora.
- esmeraldaclrd
- 19 oct 2020
- 2 Min. de lectura
¿Cuál es la función de los días de conmemoración y por qué surge la necesidad de que existan?
Más de uno de nosotrxs ha pasado por etapas de su vida, en la que se piensa (y se siente) que las fechas conmemorativas, son motivo de celebraciones, múltiples festejos, e incluso días libres de escuela y de trabajo.
El verdadero motivo de la existencia de días conmemorativos, es visibilizar.
El día de la escritora surge en España, por iniciativa de la Biblioteca Nacional de España, La Asociación “Clásicas Modernas” y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y es conmemorado el lunes más cercano al 15 de octubre de cada año.
La existencia del día de la escritora cumple con el objetivo de señalar el legado, y los importantes aportes de las mujeres a la literatura. Aquellas que, durante siglos crearon, únicamente para ser rechazadas, ignoradas y silenciadas. (¿Todas pensamos en las hermanas Bronte, forzadas a publicar bajo pseudónimos de hombre? I Know.)
Sobra decir que el panorama actual es distinto. Sin embargo, sería ingenuo negar que la brecha de género en la literatura sigue siendo abismal, la existencia del término “literatura femenina” sigue siendo algo común y la visibilización de autoras en planes educativos y foros de discusión constantemente roza en ser nula.
En conmemoración de todas aquellas cuyo trabajo nunca vio la luz, o fue oculto bajo el nombre de alguien más, decidí compartir la breve, pero muy querida lista de libros escritos por mujeres, pendientes a leer. (Y como estamos en esa época del año, algunos agregados spooky)
-Louise Glück (El iris salvaje)

-Valeria Luiselli (Los Ingrávidos)

-Mithu M Sanyal (Vulva

-Sayaka Murata (Convenience store woman)

-Guadalupe Nettel (Después del invierno)

-Olga Tokarczuk (Los errantes)

-Brenda Lozano (Todo Nada)

-Otessa Moshfegh (My year of rest and relaxation)

-Elena Ferrante (La invención ocasional)

-Jenny Odell (How to do Nothing)

-Kristen Roupenian (Lo estás deseando)

-Herta Müller (Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma)

-Clarice Lispector (Cerca del corazón salvaje)

Spooky edition
- Yessenia Cabrera (Los pequeños Macabros)

-Mariana Enriquez (Nuestra parte de la noche)

-Carmen Maria Machado (Su cuerpo y otras fiestas)

-Patricia Highsmith (El cuchillo)

-Sophie Hannah (Un juego para toda la familia)

Disclaimer importante: Las descripciones de los libros no son de mi autoría, ya que aún no los he leído. La mayoría han sido tomados de la sinópsis realizada por la casa editorial.
Esmeralda, C.
Comments